Los niños son puro potencial. Esto, además de ser un cliché, cuando se traslada al panorama artístico es una verdad como un puño. Autores como Picasso, Dalí, o Miró alabarían las obras de estos pequeños pintores. No en vano, cuando alguien trata de emular este estilo siempre se nota a la legua que se trata de una mera imitación y no de arte genuino.
Nick Carter se compra una casa-cohete con ruedas, por Nick Carter
Mi futura esposa, maestra de profesión y trabajadora incansable, me ha permitido fotografiar los deberes de sus pupilos, los cuales quisiera exponer aquí para orgullo de todos los alumnos del centro C.E.I.P. San Perry. Sólo ha habido un ligero percance, y es que los títulos de las obras no me han sido facilitados, así como los nombres de los alumnos, por lo que este intrépido redactor de crítica artística tratará de hacerlo lo mejor posible. Allá van.
El sistema solar (este es de verdad, me lo ha dicho la maestra)
El consejo superior de arte me ha prohibido titular la obra, porque el título contenía la palabra «pene»
Los Picapiedra aprenden a volar, por Saturnino Casas
Las margaritas vuelven a su planeta, por Ford Prefect
El portal al mundo de los colores, por Fulgencio Segura
Perro cagando casas, por Avelino Méndez
Vortigaunts con peluca, por Gabriel Newellio
Nubarrón sobre super saiyajin, por Subaru Honda
Descomposición del aro olímpico, por Mariano Rajoy Jr.
Niña gótica feliz, por Eritrea González
El Trono de Hierro, por Joan Miró
Nick Carter se compra una casa-cohete con ruedas, por Nick Carter
Revisitación de Crónicas Marcianas, por H. G. Buenos
Space Invaders, por Mitsubishi Toyota
Metroid, por Samus Aran
La amatista más grande del mundo libre, por Apolonia Fulgencia Pérez
Casco de Samus Aran, por Samus Aran
La Fortaleza de la Soledad, por Clark Kent
Casa de Donkey Kong, por Shigeru Miyamoto Jr.
Mujer de compras, por Leovigildo Pérez
El horror cósmico definitivo o Dios exterior Daoloth, por H. P. Lovecraft
Primer plano de las bragas de Malfada, por Fortunata Pérez
Tren a ninguna parte, por Polonio Estévez
Prototipo de Ironman Hulkbuster, por Hipólito Pérez
La transformación del superguerrero, por Nissan Datsun
Correa para perros cúbicos de otro universo, por Alberto Enstéinez
Gorka Etxeberría levanta su casa para coger una peseta de debajo, por Joseba Lizarralde
Casa en Nueva Orleans, por Ingrid Jameson
La mosca 2: el conejo, por David Crónembez
Escuela Derek Zoolander para niños que no saben leer ni escribir muy bien, por Derek Zoolander
Winnie the Pooh tras la rehabilitación, por Alan Alejandro Milno
Regalo de despedida de soltera, por Mamerto Gómez
Perro superdotado, por Romualdo Pí
Resident Evil, por Práxedes Fernández
Goku y Gohan supersaiyan, por Akira Toriyama Jr.
Descomposición de ensalada vegana, por Orosia Pérez
Tetris psíquico, por Gumersindo Sánchez
La lechuga gigante comecasas, por Cipriano Gómez
Vista de Mordor, por Juan Ronaldo Reus «el tolki»
El tren multidimensional, por Klein
No están todos, pero sí los más destacados de la clase. Me sorprende la cantidad de hoy niños que, a día de hoy, siguen viendo Dragon Ball Z, y al mismo tiempo me da esperanzas para el futuro. Lo que sí es cierto es que los alumnos de infantil del C.E.I.P. San Perry son el futuro en lo que se refiere a la vanguardia artística.
Seguiré informando si encuentro nuevas novedades en las tendencias del arte moderno. Es decir, probablemente nunca más.
2 opiniones en “Dibujos de niños”
Que artistas!!! Jajajaja ( ¿se nota mucho que soy su maestra?)
Este blog hace uso de Cookies propias para mantener la sesión de usuario, y de terceros para servicios de estadísticas y publicidad. Cierra este mensaje o sigue usando la web si estás de acuerdo. En caso contrario, deberás cerrar esta página o rechazarlas.
Esta página web, como la mayoría, usa cookies. Estos pequeños ficheros son almacenados en el navegador por este sitio y por terceros que dan soporte a la web.
Cookies necesarias para el funcionamiento de la web. Ninguna de estas cookies almacena información personal. Sólo sirven para hacer funcionar la web. ¿Qué crees que iban a hacer?
Que artistas!!! Jajajaja ( ¿se nota mucho que soy su maestra?)